ese día se celebra el día 2 de noviembre y el día 1 de noviembre se celebra a aquellos angelitos que fallecieron aun siendo unos niños.
algunos elementos de este dia y su significado:
El ALTAR es El principal elemento a considerar es definir por quién lo vamos a poner.
La cruz: Por tratarse de una celebración católica, la cruz de Cristo es el elemento que representa a todos los que practican esa religión.
Las velas: La investigadora menciona que la vela es muy importante. Si son niños, se usan de colores; si son adultos, se usa negro o blanco. “El significado es la luz… las personas que ya descansaron están con Dios y si están con él, es que fueron buenas. Como la vela, alumbran con su ejemplo en vida. La vela litúrgicamente es considerada como figura de Cristo, la luz del mundo”, señala la investigadora de la Uady.
Las flores: Este elemento puede variar y su uso no es tan riguroso. La maestra Hilaria Mass recuerda que “antes, las flores no tenían que comprarlas, porque en las casa abundaban. La gente pone lo que tiene en su casa, así que en este aspecto no tiene que ser tan riguroso su uso, la gente coloca las que tiene en casa”.
El incienso: Cumple con la función de llevar el olor de la comida que se coloca el altar hasta nuestros familiares ya fallecidos, es como una invitación a bajar al mundo de los vivos para que prueben la comida que hicimos en su honor .
El vaso: Más que un elemento simbólico, el vaso con agua cumple la función de digestivo para las ánimas y para que “embuchen” después de comer, menciona la especialista.
La fotografía: Este es otro elemento que no es obligatorio. La antropóloga dice que la fotografía, si estamos acostumbrados, se pone. “Nosotros ponemos el altar aquí en la oficina y algunos compañeros ponen la foto de algún investigador muerto. Usar la imagen del familiar significa que estás recordando a esa persona y vas a rezar por él, vas a recordar su ejemplo”.
El mantel: Por último, está el mantel, que para los niños puede ser uno de colores, mientras que para los adultos debe ser de color blanco. Su significado es puramente ornamental. “Cuando tú invitas a alguien a comer a tu casa, ¿le das su comida así nomás en la mesa? Recordemos que es una comida especial para nuestros difuntos, es la mesa donde ellos comerán y debe tener lo mejor“.
otra cosita que acemos los mexicanos es el pintarnos el rostro de forma que parescamos calaveras y usar una vestimenta que simbolice la selebracion y su antiguedad
- See more at: http://y
ucatan.com.mx/imagen/calidad-de-vida-imagen/el-altar-de-muertos-lo-que-debe-llevar-y-su-significado#sthash.r6AAWkgJ.dpuf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario